Tres candidatos a cargos judiciales en la próxima elección extraordinaria del 1 de junio coincidieron en que la ciudadanía mexicana enfrenta un reto histórico para elegir jueces, magistrados y ministros, pero subrayaron que la preparación del pueblo depende de una mayor difusión e información clara.
Gisela Paulina López Lozoya, aspirante a Jueza de Distrito en Materia Penal del Décimotercer Circuito en Oaxaca, advirtió que el proceso será complejo debido al elevado número de boletas, las cuales incluirán la elección de autoridades judiciales en cada circuito y, en algunos estados, jueces locales.
Bernabé Lalito Hernández Flores, candidato del Poder Ejecutivo a Magistrado en Materia Civil y Administrativa, enfatizó que la reforma constitucional ya está en marcha y que el pueblo debe asumir la responsabilidad de participar.
Mientras que Isaac Lagunes, postulante a Magistrado del Nuevo Tribunal de Disciplina, afirmó que la sociedad es capaz de tomar decisiones si se le brindan mensajes claros.
Los tres destacaron la importancia de que los candidatos y el Instituto Nacional Electoral (INE) expliquen los mecanismos de votación y den a conocer los perfiles de quienes contienden, pues el exceso de información podría abrumar a los votantes.
López Lozoya señaló que se requiere explicar cómo funcionará esta elección, distinta a las de diputados o senadores, y dónde pueden los ciudadanos conocer a los aspirantes. Hernández Flores añadió que los candidatos deben enseñar a la gente cómo votar y por qué es crucial informarse, ya que de ello depende elegir perfiles idóneos, con trayectorias y experiencias que reflejen las realidades del país, no solo de las élites.
Lagunes insistió en usar redes sociales como canal oficial para transmitir mensajes concretos y honestos, sin promesas vacías, y afirmó que la participación ciudadana es una obligación que acompaña las libertades ganadas.
Los tres candidatos coincidieron en que el éxito de esta elección extraordinaria, la primera de su tipo en México, radica en la capacidad de involucrar a la sociedad de manera informada y comprometida.