Por: Aylin Paredes
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una ampliación significativa en las metas del Programa de Vivienda para el Bienestar, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de más de 13 millones de mexicanos. La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, detalló que el plan ahora contempla la construcción de 1.1 millones de viviendas nuevas, un aumento de 100 mil respecto a la meta inicial. Este esfuerzo, que forma parte del Plan México, busca atender las necesidades habitacionales de familias en todo el país, con especial énfasis en sectores vulnerables.
Además, el programa incrementará las acciones de mejoramiento y ampliación de hogares, pasando de 450 mil a 1.55 millones, mientras que se mantiene el compromiso de entregar un millón de escrituras para garantizar seguridad jurídica a las familias. Según Vega Rangel, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) jugarán un papel clave, cada uno aportando 550 mil y 550 mil viviendas, respectivamente. Estas acciones representan una inversión de 752 mil millones de pesos, lo que también generará más de 9 millones de empleos directos y 14 millones indirectos, impulsando la economía nacional.
En este contexto, el programa no solo se enfoca en la construcción, sino en crear comunidades sostenibles con acceso a servicios básicos y oportunidades de desarrollo. Con esta ampliación, el gobierno federal reafirma su compromiso de hacer de la vivienda un derecho accesible, priorizando a quienes más lo necesitan. Las obras ya han iniciado en estados como Baja California Sur y Veracruz, y se espera que en 2025 se consoliden los primeros resultados en regiones como Oaxaca.