En un sorprendente giro científico, un equipo de investigadores de la Universidad de Tufts ha desarrollado accidentalmente una fibra sintética que imita la telaraña de Spider-Man. El descubrimiento, encabezado por el profesor Marco Lo Presti, ocurrió mientras el grupo trabajaba en la creación de adhesivos ultrarresistentes para aplicaciones subacuáticas. Durante un proceso de limpieza con acetona, Lo Presti notó que la mezcla de fibroína de seda y dopamina reaccionaba formando hilos sólidos, similares a una telaraña real.
El hallazgo llevó a los científicos a profundizar en la reacción química que generaba estas fibras, descubriendo que la dopamina y sus polímeros, combinados con solventes como etanol o acetona, podían replicar la mecánica adhesiva de los percebes. Este proceso extrae el agua de la seda, permitiendo que los hilos se formen de inmediato y se adhieran a distintas superficies.
Aunque aún se encuentra en fase experimental, este descubrimiento podría abrir nuevas posibilidades en el desarrollo de adhesivos biomiméticos con aplicaciones en la medicina, la robótica y la construcción. Sin embargo, los investigadores advierten que aún se requiere más estudio para entender completamente sus propiedades y posibles usos prácticos. Lo que comenzó como un accidente de laboratorio podría marcar un hito en la ingeniería de materiales, acercando la ciencia a lo que antes solo parecía posible en los cómics.