Por Óscar García
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) presentó la Quinta Dirección de Defensoría Especializada en Atención a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos. Durante el evento, Elizabeth Lara Rodríguez, titular de la DDHPO, explicó que la creación de esta dirección responde a una obligación constitucional de la institución para garantizar la defensa y protección de periodistas y defensores de derechos humanos.
Lara Rodríguez destacó que las instalaciones de esta nueva dirección permitirán ofrecer una atención diferenciada a estos grupos, quienes, debido a su labor, enfrentan mayores riesgos y situaciones de vulnerabilidad. Subrayó que el trabajo de garantizar el derecho de acceso a la información y la defensa de los derechos humanos a menudo expone a periodistas y defensores a agresiones, lo que pone en peligro sus derechos y los coloca en una posición de alta vulnerabilidad. «Estas actividades se han convertido en una labor de gran riesgo», afirmó.
La creación de esta dirección, además de cumplir con obligaciones constitucionales y legales, tiene como principios la igualdad, la no discriminación, un enfoque de derechos humanos, la no revictimización y la perspectiva de género. En este sentido, enfatizó que el Estado debe facilitar los medios para que puedan desempeñar su trabajo, protegerlos frente a amenazas y agresiones, evitar obstaculizar su labor y garantizar la investigación, sanción y reparación integral de los daños que sufran.
Respecto al funcionamiento de la dirección, Lara Rodríguez detalló que, ante denuncias formales o informales sobre agresiones, el primer paso será emitir medidas cautelares para proteger a los afectados en caso de riesgo inminente. Posteriormente, se realizarán entrevistas con los periodistas o defensores para evaluar su situación, seguidas de un análisis de riesgo con la participación de todo el personal. Este análisis permitirá coordinar con las dependencias correspondientes la implementación de las medidas cautelares necesarias.
Por su parte, Abigail Castellanos García, representante de Artículo 19, señaló que en Oaxaca se registraron 157 agresiones contra periodistas durante el sexenio pasado y 15 asesinatos desde que la organización lleva registro. Además, destacó que el estado ocupa el primer lugar en agresiones a defensores de derechos humanos, lo que subraya la urgencia de implementar mecanismos efectivos para su protección.