Integrantes de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), del nivel de educación indígena, mantienen un plantón en el Zócalo de Oaxaca y han anunciado un paro de 48 horas para el 27 y 28 de febrero, como parte de su jornada de lucha en demanda de respuestas a su pliego petitorio.
Desde el 24 de febrero, los docentes han bloqueado diversos puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo la calle de Gardenias. Como parte de su plan de acción, el magisterio ha convocado a una actividad masiva para los días 27 y 28, que contempla la movilización de la mitad de su membresía a la Ciudad de México para la toma del Congreso de la Unión, mientras que el otro 50% continuará las protestas en Oaxaca con bloqueos en casetas de peaje y la toma de dependencias federales.
Sus demandas incluyen la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, el rechazo a los foros para un nuevo sistema educativo y la exigencia de entrega de uniformes y útiles escolares. Asimismo, reiteraron su postura contra los megaproyectos extractivistas en territorios indígenas y exigieron la aprobación del Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) dentro de la Ley Estatal de Educación.