Ante la falta de personal de limpieza en 32 hospitales de la entidad, incluido el Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, familiares de pacientes no dudaron en tomar escobas y bolsas de basura para limpiar las áreas comunes del nosocomio.
El deseo de ayudar fue más fuerte que el cansancio y la tristeza por la salud de sus seres queridos, lo que los llevó a asumir una tarea que normalmente corresponde al Estado.
Esta iniciativa comunitaria es un ejemplo de la resiliencia y la solidaridad del pueblo, demostrando que, incluso en momentos complicados, la solidaridad puede transformar el entorno y crear un ambiente más acogedor para todos.
El hecho de que la comunidad se movilice de esta manera resalta el valor de la empatía y el apoyo mutuo, recordándonos que, ante desafíos, la unión y la acción conjunta pueden marcar la diferencia.