Por: Óscar García
La presidenta de la Cámara de los Servicios de Hoteles y Moteles de la ciudad de Oaxaca, Gualberta Rodríguez, destacó que, aunque el mes de enero ha sido considerado temporada baja, no se anticipa un aumento significativo en las reservaciones para este puente. Afirmó que, en general, la tendencia es que los turistas prefieran destinos de playa, principalmente en la Costa de Oaxaca, en lugar de quedarse en la capital del estado.
Rodríguez explicó que, debido a la cercanía con Puerto Escondido, especialmente después de la inauguración de la autopista el año pasado, el tiempo de recorrido desde la ciudad de Oaxaca es de aproximadamente dos horas y media, lo que ha facilitado el acceso a la zona costera.
No obstante, la presidenta señaló que están preparados para recibir a los turistas, aunque aclaró que en este puente largo, los hoteles de la ciudad se ocupan principalmente como servicios de paso. En cuanto a las expectativas a futuro, mencionó que la próxima temporada alta se dará en los meses de julio, coincidiendo con la presentación de la Guelaguetza, y en noviembre, con las celebraciones del Día de Muertos, fechas en las que se prevé un aumento en las reservaciones.
Rodríguez también mencionó otros puentes largos que podrían generar mayor demanda, como el 17 de marzo por el natalicio de Benito Juárez, el miércoles 1 de mayo por el Día del Trabajo, el lunes 16 de septiembre por la Independencia de México, y el lunes 18 de noviembre por el inicio de la Revolución Mexicana.