El Gobierno Federal, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha asignado en el ejercicio fiscal 2025 un total de mil 164 millones 348 mil 472 pesos a Oaxaca para fortalecer la infraestructura educativa en los niveles básico, medio superior y superior. Estos recursos, provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), se distribuyen en diversos componentes para atender las necesidades de creación, equipamiento y rehabilitación de instalaciones educativas.
La distribución de los fondos es la siguiente: 356 millones 256 mil 204 pesos para infraestructura educativa básica, 25 millones 34 mil 638 pesos para educación media superior y 379 millones 56 mil 496 pesos para educación superior, sumando un total de 760 millones 347 mil 338 pesos destinados a estos niveles educativos. Además, en el rubro de proyectos estratégicos, se asignarán 22 millones 386 mil 450 pesos a la Afrouniversidad Politécnica Intercultural y 23 millones 927 mil 371 pesos a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.
Para las Universidades Interculturales, Universidades Públicas Estatales y Universidades Públicas Estatales de Apoyo Solidario en Oaxaca, se han destinado 209 millones 662 mil 555 pesos. Asimismo, el Tecnológico Nacional de México en la entidad recibirá 86 millones de pesos, las Normales públicas del estado contarán con 15 millones de pesos y las Unidades académicas de la Universidad Pedagógica Nacional dispondrán de 22 millones 80 mil 120 pesos.
El FAM tiene como objetivo atender las necesidades relacionadas con la creación, equipamiento y rehabilitación de la infraestructura física de planteles de educación básica, media superior y superior en su modalidad universitaria, en las entidades federativas beneficiadas con dichos recursos. Para lograr estos objetivos, los recursos destinados al fondo, considerados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, representan el 0.814 por ciento de la Recaudación Federal Participable estimada para este ejercicio fiscal.
En el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, se destinó para el FAM de Infraestructura Educativa Básica un monto total de 13 mil 748 millones 838 mil 900 pesos. Los coeficientes para determinar los montos asignados incluyen la matrícula escolar, la inasistencia escolar, el crecimiento poblacional y el grado de marginación, según datos del Censo de Población y Vivienda 2020 y del Consejo Nacional de Población (CONAPO) 2020.
En el componente de Infraestructura Educativa Media Superior, se asignó un monto total de mil 13 millones 976 mil 869 pesos. La distribución de estos recursos se realizó destinando el 15 por ciento del total asignado, equivalente a 152 millones 96 mil 530 pesos, a proyectos estratégicos cuyo propósito es ampliar la cobertura en las regiones y municipios con mayor demanda de servicios educativos, a través del desarrollo de proyectos de construcción, rehabilitación, reforzamiento, reconstrucción, habilitación, mantenimiento y/o equipamiento.
Para el componente de Infraestructura Educativa Superior, se destinaron recursos por un monto total de 6 mil 719 millones 745 mil 13 pesos. Estas inversiones buscan proporcionar instalaciones y equipamiento adecuados para una operación óptima de los programas educativos, conforme a la Ley General de Educación.