Por: Aylin Paredes
El gobierno federal habilitó una sección en línea para que la ciudadanía pueda consultar en detalle la compra de medicamentos realizada para abastecer el sector salud en los próximos dos años. A través de la plataforma compraconsolidada.salud.gob.mx, es posible verificar el volumen adquirido, costos y proveedores, lo que permitirá dar seguimiento a la distribución de los insumos.
Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, informó que esta medida busca fortalecer la transparencia y el monitoreo ciudadano. Detalló que se han adquirido 233 millones de piezas de medicamentos, con un gasto superior a los 250 millones de pesos. Además, destacó que los usuarios podrán filtrar la información por tipo de fármaco, clave y grupo terapéutico, incluyendo oncológicos, los cuales representan una inversión de 53 millones de pesos. También se incorporará próximamente un apartado para consultar las órdenes de suministro y conocer qué proveedores han cumplido con la entrega de los insumos.
Con esta iniciativa, el sector salud busca garantizar el acceso a tratamientos de última generación y prevenir desabastos. Como ejemplo, mencionó que en el caso del cáncer de pulmón, se han adquirido nuevas terapias innovadoras a costos menores que los medicamentos anteriormente disponibles. La plataforma permitirá a pacientes y sociedad civil dar seguimiento a las compras y distribución de medicamentos en tiempo real.