El director de Operaciones de Liconsa, Antonio Talamantes Geraldo, anunció que la empresa cambiará su nombre a «Leche para el Bienestar» como parte de un proceso de transformación alineado con la Cuarta Transformación.
Actualmente, Liconsa cuenta con un padrón de 6.3 millones de beneficiarios, de los cuales el 60 por ciento son mujeres. La meta es aumentar este número a 10 millones para 2030. Asimismo, se proyecta incrementar el número de productores de dos mil 914 a cinco mil en el mismo periodo. En términos de volumen, se espera pasar de 642 millones de litros acopiados a mil 300 millones, más del doble de lo captado actualmente.
En cuanto a la distribución de leche, las metas para 2030 son alcanzar los 454 millones de litros de leche en polvo fortificada y 800 millones de litros de leche líquida fortificada. La cobertura de Liconsa en municipios pasará del 88 por ciento actual a una cobertura total en todo el país.
Además del cambio de nombre, se invertirán 17 mil 500 millones de pesos para mejorar la producción y distribución de leche, beneficiando tanto a productores como a consumidores.
Este cambio se produce tras la decisión del gobierno de cerrar Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y reestructurar sus funciones entre otras instituciones, incluyendo la transformación de Liconsa en «Leche para el Bienestar».