El peso mexicano inició la jornada del 3 de febrero con una caída frente al dólar, afectado por la incertidumbre en los mercados tras la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos por parte de Donald Trump. Al inicio de operaciones, el tipo de cambio alcanzó los 20.94 pesos por dólar, reflejando una depreciación del 1.22% respecto al cierre previo.
Sin embargo, tras la reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, los mercados reaccionaron positivamente. Trump anunció en su plataforma Truth Social que la conversación con Sheinbaum fue «amistosa» y confirmó que México enviará 10,000 soldados a la frontera para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular. A cambio, se acordó una tregua de un mes en la imposición de aranceles, lo que brindó un respiro a los mercados y permitió una ligera recuperación del peso.
Para las 9:48 horas, el tipo de cambio cotizaba en 20.54 pesos por dólar, mostrando una leve recuperación tras el anuncio de la tregua comercial. No obstante, analistas advierten que la volatilidad podría continuar en los próximos meses, dependiendo de las negociaciones entre ambos países. El Banco de México mantiene un pronóstico conservador para 2025, con un rango estimado de entre 20.24 y 20.69 pesos por dólar, aunque la política comercial de Trump y la estabilidad política en México seguirán siendo factores clave en el desempeño de la moneda.