El Gobierno de México, mediante el programa Bienpesca, brinda un apoyo económico anual de 7 mil 500 pesos a pequeños pescadores y acuicultores para mejorar su bienestar y promover la autosuficiencia alimentaria. Este programa es operado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y tiene cobertura nacional, priorizando a productores de pequeña escala en zonas rurales y comunidades indígenas.
A continuación te presentamos los requisitos para ser beneficiario:
- Ser persona física;
- Estar inscrito en el Padrón de Productores de Pesca y Acuacultura;
- Contar con identificación oficial vigente y CURP;
- Presentar documentación que acredite la actividad pesquera o acuícola, como título de concesión o permiso vigente, aviso de arribo o cosecha, o constancia de registro en programas de regularización;
- Proporcionar documentos adicionales como acta de asamblea con padrón de socios, tarjeta de control o libreta de mar, folio de registro en programas de regularización, aviso de despacho o aviso de cosecha.
El apoyo se entrega de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta de débito del Banco del Bienestar, una vez concluido el proceso de registro. Además del incentivo económico, Bienpesca ofrece capacitaciones en temas como buenas prácticas de manejo, seguridad laboral, administración, comercialización, legislación pesquera y acuícola, y organización social productiva, con el objetivo de mejorar la producción y las condiciones de vida de las comunidades pesqueras y acuícolas.
En 2024, el programa benefició a más de 193 mil personas, con una inversión superior a mil 400 millones de pesos, fortaleciendo las economías locales en las 32 entidades federativas. Para 2025, se espera continuar con la entrega de estos apoyos, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector pesquero y acuícola en México.
Los interesados en formar parte del programa deben asegurarse de cumplir con los requisitos mencionados y estar atentos a las convocatorias y procesos de inscripción que la SADER y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) publican en sus canales oficiales.