El programa «Mujeres con Bienestar» del Estado de México tiene como objetivo principal elevar el ingreso económico de mujeres de entre 18 y 64 años que se encuentran en situación de pobreza y carecen de acceso a la seguridad social. A través de este programa, las beneficiarias reciben un apoyo bimestral de 2,500 pesos, además de una variedad de servicios gratuitos diseñados para mejorar su calidad de vida.
Entre los servicios disponibles se incluyen:
Asistencia médica y telemedicina: Orientación médica telefónica proporcionada por profesionales en primeros auxilios, información sobre contraindicaciones y reacciones secundarias, así como consultas presenciales con cita previa a costos preferenciales.
Asistencia dental: Limpieza dental básica sin costo y tratamientos adicionales a precios preferenciales.
Asistencia oftalmológica: Consultas gratuitas para la titular y descuentos en armazones y micas graduadas para la beneficiaria, su cónyuge e hijos.
Asistencia psicológica: Apoyo en situaciones de violencia intrafamiliar, conflictos emocionales, duelo, depresión y ansiedad, con citas disponibles de lunes a sábado de 9:00 a 21:00 horas.
Asistencia nutricional: Asesoramiento sobre problemas alimenticios, dietas y suplementos.
Asistencia legal: Orientación en temas como testamentos, pensiones, divorcios y responsabilidad civil por daños a terceros.
Asistencia financiera: Acceso a créditos, descuentos en pagos de créditos, capacitación y apoyo para reestructurar deudas.
Asistencia veterinaria: Asesoría telefónica y presencial para perros y gatos, incluyendo emergencias, esquemas de vacunación, nutrición, adopción y visitas veterinarias.
Seguro de vida: Cobertura para la titular, su cónyuge o concubino e hijos, que incluye asistencia legal telefónica, recolección y preparación estética del cuerpo, servicios funerarios básicos, gestión de trámites, traslado funerario, cremación o inhumación, asesoría jurídica testamentaria y más.
Centro de capacitación digital y certificación: Acceso a una plataforma web para el desarrollo profesional y personal.
Descuentos para el bienestar: Beneficios en transporte público, farmacias, línea blanca, electrodomésticos, materiales de construcción, zapaterías y papelerías.
Para acceder a estos servicios, las beneficiarias pueden utilizar la «Tarjeta Mujeres con Bienestar», que además de identificar y asociar a la beneficiaria, le permite el acceso al apoyo monetario y a los servicios que otorga el programa.
Es importante destacar que el proceso de solicitud es personal y gratuito. Se recomienda no compartir información personal con personas desconocidas o a través de redes sociales. En caso de dudas o problemas en el pre-registro, las beneficiarias pueden recibir ayuda de los «Servidores del Pueblo», quienes están debidamente identificados y distribuidos en el territorio estatal.