El Instituto Nacional Electoral (INE) ha puesto en marcha el portal «Conóceles», que permite a la ciudadanía consultar información sobre los candidatos que participarán en la elección judicial del próximo 1 de junio.
El portal «Conóceles» forma parte del proyecto «Conóceles, practica, ubica» y está diseñado para que los votantes puedan acceder a datos relevantes de los aspirantes a cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF). Para utilizarlo, los ciudadanos deben ingresar a la página oficial del INE o escanear el código QR ubicado en el reverso de su credencial de elector. Una vez en el sitio, se selecciona la entidad federativa, se captura la sección electoral y se filtra por sexo del aspirante o por el Poder de la Unión postulante, así como por el cargo de interés.
Según el INE, más del 93 por ciento de los candidatos han registrado su información en el sistema «Conóceles», incluyendo datos de contacto, formación académica, experiencia profesional y propuestas. En detalle, para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se registró el 96.88 por ciento de los candidatos; para el Tribunal de Disciplina Judicial, el 100 por ciento; para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el 100 por ciento; para las Salas Regionales del TEPJF, el 93.75 por ciento; para jueces de Distrito, el 91.40 por ciento; y para magistrados de Circuito, el 94.57 por ciento.
La elección judicial del 1 de junio es inédita en México y busca cubrir 881 cargos en el PJF, incluyendo jueces, magistrados y ministros de la SCJN. Un total de tres mil 422 candidatos competirán en campañas que se extenderán por 60 días, del 30 de marzo al 28 de mayo.
El INE ha enfrentado desafíos en la organización de este proceso electoral, incluyendo recortes presupuestales que han limitado sus recursos. A pesar de ello, ha implementado herramientas como «Conóceles» para promover el voto informado y facilitar la participación ciudadana en una elección de gran complejidad logística.
La implementación de este portal representa un esfuerzo significativo por parte del INE para garantizar la transparencia y el acceso a la información en un proceso electoral sin precedentes en el país.