Esta mañana, en la conferencia del pueblo, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, presentó a la presidenta Claudia Sheinbaum el concurso “México Canta. Por la paz y contra las adicciones”. Este proyecto binacional está dirigido a jóvenes de 18 a 34 años en México y Estados Unidos, con el objetivo de fomentar la creación musical y fortalecer el tejido social a través de la cultura.
Organizado por el Consejo Mexicano de la Música, el certamen busca promover nuevos talentos entre intérpretes y compositores de origen mexicano o mexicoamericano. Se aceptarán canciones en géneros tradicionales como mariachi, bolero, banda, corrido, duranguense o tropical, así como fusiones con rap, pop, rock y hip hop. Los participantes podrán usar español, lenguas originarias o espanglish.
El concurso se desarrollará en cuatro etapas: una selección digital inicial, seguida de presentaciones en vivo en fases estatales, regionales y una final en Durango el 5 de octubre. Los ganadores, elegidos por el público o un jurado, recibirán contratos discográficos, mentorías y apoyo para producir materiales profesionales.
El certamen prioriza composiciones que eviten la apología de la violencia y la denigración de la mujer, enfocándose en mensajes que reflejen valores y autenticidad. Este proyecto forma parte de las iniciativas del gobierno para apoyar a las juventudes mediante oportunidades culturales, con el arte como herramienta de transformación social.
La convocatoria está abierta a todos los interesados, con énfasis en garantizar la inclusión de diversos sectores, especialmente aquellos en condiciones de mayor vulnerabilidad.