El titular de la Secretaría de Agricultura anunció que, hacia 2030, México fortalecerá su autosuficiencia alimentaria en productos básicos como maíz blanco, frijol, arroz y leche. El objetivo es garantizar el abasto nacional sin depender de importaciones, mediante un aumento sostenido en la producción interna.
En el caso del maíz blanco, se busca alcanzar una producción de 25 millones de toneladas, lo que representaría un incremento del 17 por ciento respecto a los niveles actuales. Este avance permitiría mantener la autosuficiencia en uno de los cultivos clave para la alimentación del país.
Sobre el frijol, producto en el que México anteriormente era autosuficiente, el plan contempla recuperar ese estatus con una producción nacional de 1.2 millones de toneladas. En cuanto al arroz, el propósito es duplicar la producción actual hasta llegar a 450 mil toneladas, lo que cubriría cerca del 50 por ciento de la demanda interna.
Para el caso de la leche, la meta es incrementar en 15 por ciento la producción nacional y alcanzar los 15 mil millones de litros. A la par, se prevé que Liconsa, empresa estatal, aumente en 89 por ciento la compra de leche nacional bajo un esquema de precios de garantía, lo que permitirá estabilizar el mercado y favorecer a los pequeños productores.
El funcionario señaló que estos esfuerzos forman parte de una estrategia integral para fortalecer la soberanía alimentaria, con la participación de instituciones públicas y apoyo directo al campo.