La CNTE ha manifestado su intención de convocar a un paro indefinido de labores si no se establece una ruta legislativa para abrogar la reforma de 2007 a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).Esta reforma, implementada durante el gobierno de Felipe Calderón, privatizó el sistema de pensiones mediante las AFORES, lo que ha generado descontento en el magisterio.
Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la Sección XXII de la CNTE, señaló que el retiro de la reciente iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum no satisface sus demandas, ya que buscan la abrogación total de la ley de 2007 y el retorno a un sistema de pensiones solidario.
La CNTE ha llevado a cabo paros y movilizaciones en las últimas semanas, incluyendo un paro de 72 horas y bloqueos en accesos al Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, para presionar al gobierno a atender sus exigencias. Aunque la presidenta Sheinbaum ha mostrado disposición al diálogo y ha retirado la propuesta de reforma reciente, los maestros consideran insuficientes estas acciones y mantienen su exigencia central de abrogar la ley de 2007.
La CNTE ha convocado a una asamblea estatal el 29 de marzo para definir la ruta hacia un posible paro indefinido, buscando sumar a otros sectores afectados por la ley del ISSSTE de 2007. Pedro Vásquez Colmenares, experto en pensiones que participó en la reforma de 2007, advirtió que su abrogación podría extender los problemas financieros del ISSSTE por varias décadas y sentaría un precedente delicado.
La situación continúa en desarrollo, con la CNTE y el gobierno federal en proceso de diálogo para encontrar soluciones que satisfagan las demandas del magisterio sin comprometer la estabilidad financiera del ISSSTE.