El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz reiteró su apoyo a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en el proceso de conversaciones que sostiene con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, por las medidas arancelarias.
En conferencia de prensa, el Mandatario estatal expresó que la eventual imposición del 25 por ciento de aranceles a las exportaciones provenientes del país, es una medida que resulta ineficaz para atender las problemáticas que se suscitan en el país vecino, además de que debilita a la región de América del Norte.
“México y Estados Unidos deben seguir trabajando de manera coordinada y respetuosa para asegurar que nuestros retos comunes sean atendidos de manera exitosa”, afirmó.
Enfatizó que es inaceptable que el mandatario estadounidense responsabilice al gobierno mexicano por la crisis del fentanilo que atraviesa su país y que hasta el momento no ha podido resolver, ya que en la Unión Americana cada 5 minutos muere una persona, generalmente jóvenes, a causa de una sobredosis de drogas sintéticas.
Ante esto, explicó que el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA, por sus siglas en inglés) registró que durante el primer periodo de gobierno del Presidente Trump (entre enero de 2017 y enero de 2021), el número de muertes por consumo o sobredosis de drogas sintéticas (particularmente fentanilo), pasó de 30 mil a 80 mil.
En contraste, Jara Cruz destacó que desde 2018, México ha tenido grandes avances en la lucha contra la delincuencia organizada, y con la Presidenta de México se han reforzado las acciones, que se ven reflejadas en el decomiso de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo en sus primeros cuatro meses de mandato.
Destacó que este lunes, tras la conversación de la Presidenta Claudia Sheinbaum con su homólogo de Estados Unidos, se alcanzaron acuerdos, tales como: reforzar la frontera norte de México con 10 mil elementos de la Guardia Nacional para evitar el tráfico de estupefacientes, específicamente el fentanilo. Mientras el país del norte se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder al territorio mexicano.
También mencionó que los equipos de ambos países empezarán a trabajar este día en dos vertientes: seguridad y comercio, en tanto los aranceles se mantendrán en pausa por un mes.