El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementará un programa nacional para ofrecer atención médica los fines de semana en 400 unidades de medicina familiar, con el objetivo de reducir el diferimiento de consultas y mejorar el acceso a servicios de salud. En su primera etapa, 219 unidades en 34 órganos de operación administrativa desconcentrada iniciarán operaciones los sábados y domingos, de 7:00 a 10:30 horas, atendiendo a una población superior a los dos mil 400 derechohabientes por unidad. Antes de que concluya el año, se integrarán 181 unidades adicionales para alcanzar la meta establecida.
La iniciativa incluye consultas médicas generales, atención nutricional, vacunación, acciones preventivas, servicios estomatológicos y farmacéuticos, utilizando la infraestructura existente y el personal de base del IMSS. La doctora Rosalinda Villegas Navarro, coordinadora de Programas Médicos en el Primer Nivel de Atención, destacó que el programa busca garantizar atención integral y continua para los derechohabientes, especialmente en unidades con alta demanda.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que esta medida forma parte de una estrategia para optimizar recursos y fortalecer el primer nivel de atención. En 2023, el IMSS otorgó más de 18 millones de consultas de medicina familiar, y con esta expansión se espera incrementar la capacidad de respuesta. Algunas unidades, como las de Ciudad de México y Nuevo León, ya operan parcialmente en fines de semana, pero ahora el modelo se estandarizará a nivel nacional.
El programa responde a la necesidad de descongestionar las consultas de lunes a viernes, cuando se concentra la mayor afluencia de pacientes. En 2024, el IMSS reportó que el 24 por ciento de los derechohabientes enfrentaron demoras para obtener citas, un problema que se busca mitigar con esta acción. Las unidades seleccionadas cuentan con capacidad para absorber la demanda adicional sin comprometer la calidad del servicio, según el instituto.
La atención en fines de semana también permitirá reforzar programas preventivos, como la detección de hipertensión y cáncer de mama, que en 2023 registraron más de 3 millones y 1 millón de casos atendidos, respectivamente. El IMSS invita a los derechohabientes a consultar los horarios y servicios disponibles en las unidades participantes a través de su portal oficial o la aplicación IMSS Digital.