Un incendio de grandes proporciones consumió la noche del 4 de abril de 2025 el basurero municipal de Santa María Atzompa, en los Valles Centrales de Oaxaca, lo que forzó la evacuación de 20 familias por el riesgo que representa el humo tóxico para la salud. El fuego, que se salió de control debido a los fuertes vientos, mantiene en alerta a las autoridades y a la población de la zona, donde el Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca, Protección Civil Municipal, Policía Municipal y comuneros trabajan para contener las llamas.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó mediante un comunicado que se habilitó un refugio temporal en el salón de usos múltiples del Palacio Municipal para atender a las familias afectadas. Personal del Departamento de Respuesta Inmediata de la CEPCyGR estableció un sistema de comando en incidentes y coordina estrategias para sofocar el siniestro. Entre las acciones, se recomendó a las autoridades municipales el uso de maquinaria pesada para remover escombros, abrir brechas cortafuego y sepultar el área afectada con tierra, a fin de facilitar la aplicación de agua y acelerar el enfriamiento.
El incendio inició en la tarde del 4 de abril y, aunque reportes iniciales indicaron que estaba controlado, las condiciones climatológicas reactivaron las llamas, que llevan más de nueve horas activas. Pipas de agua particulares y camiones de volteo con tierra apoyan las labores, pero la dimensión del basurero dificulta los esfuerzos. La columna de humo, visible desde distintos puntos de la ciudad, generó preocupación entre los habitantes, quienes reportaron afectaciones por la contaminación del aire.
Las autoridades no precisaron las causas del siniestro ni el alcance total de los daños. La emergencia sigue en desarrollo, y se espera que las labores de contención continúen hasta lograr la extinción total del fuego.