Por: Óscar García
El secretario de Cultura de Oaxaca, Flavio Sosa Villavicencio, informó que un total de 90 delegaciones se inscribieron para participar en la Guelaguetza 2025, que se llevará a cabo los lunes 21 y 28 de julio. La convocatoria cerró el pasado 17 de marzo.
Acompañado por los consejeros interculturales, Sosa Villavicencio explicó que las visitas para la selección de las delegaciones se realizarán durante los fines de semana del 4 al 6 de abril, del 11 al 12 de abril y, tras una pausa por la Semana Santa, del 25 al 27 de abril. Los resultados de estas evaluaciones serán entregados posteriormente al comité organizador.
El funcionario destacó que en el proceso de selección participaron comunidades pertenecientes a las 16 etnias reconocidas en Oaxaca: Amuzgo, Chatino, Chinanteco, Chocholteco, Chontal, Cuicateco, Ikoot’s, Ixcateco, Mazateco, Mixe, Mixteco, Náhuatl, Triqui, Zapoteco, Zoque y Tacuate, además del pueblo afromexicano.
Asimismo, subrayó que las delegaciones seleccionadas compartirán la riqueza de sus tradiciones y celebraciones comunitarias durante la máxima fiesta de los oaxaqueños.
En la conferencia matutina del gobernador Salomón Jara, Sosa Villavicencio enfatizó que la premisa central de la selección es que las propias comunidades son las conocedoras de su historia y cultura. Por ello, serán los consejeros interculturales quienes evalúen a las delegaciones. Estos consejeros, originarios de distintas regiones del estado, poseen el conocimiento y la experiencia necesaria para garantizar una evaluación objetiva y justa.
Por su parte, el gobernador Salomón Jara destacó que los consejeros interculturales cuentan con un profundo conocimiento de las tradiciones, bailes y expresiones culturales de sus comunidades, lo que permitirá una representación auténtica en la Guelaguetza 2025.