Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reaccionó con firmeza a los recientes señalamientos de Donald Trump sobre los acuerdos comerciales de América del Norte, calificándolos de “blandos y patéticamente débiles.” En su conferencia matutina del 15 de enero, Sheinbaum subrayó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no solo ha beneficiado a Estados Unidos en empleo y producción, sino que ha fortalecido la competitividad de la región frente a otras partes del mundo.
“Vamos a tener diálogo con el gobierno de Estados Unidos, es algo que no es nuevo. Nosotros en ese sentido no estamos de acuerdo, pero lo respetamos,” afirmó la mandataria. Además, señaló que el T-MEC es una herramienta clave para la cooperación trilateral, destacando que los tres países se complementan y que mantenerse unidos permite enfrentar mejor los retos económicos globales.
El contexto de estas declaraciones surge tras el anuncio de Trump sobre la creación del Servicio de Ingresos Externos, una nueva oficina encargada de recaudar aranceles e ingresos del extranjero, misma que comenzará operaciones el próximo 20 de enero, coincidiendo con su investidura. Trump ha acompañado este anuncio con amenazas de imponer aranceles superiores al 20% a México si no se intensifican las acciones para frenar la migración, generando tensiones adicionales en la relación bilateral.
Sheinbaum también destacó que esta alianza comercial podría ampliarse a otras naciones del continente en el futuro, lo que fortalecería la región como un bloque competitivo. Finalmente, reiteró su disposición a mantener un diálogo abierto con el gobierno estadounidense, aunque subrayó que las posturas no siempre coinciden.
“En la medida en que sigamos juntos, podemos competir mejor con otras regiones del mundo,” concluyó Sheinbaum, marcando un llamado a la unidad frente a los desafíos planteados por las políticas proteccionistas de Trump.