La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una alerta sobre los riesgos asociados al uso de aplicaciones de citas en línea, especialmente ante la proximidad del 14 de febrero. Según una encuesta de Statista realizada en febrero de 2023, Tinder es la aplicación de citas más utilizada en México, con un 72 por ciento de usuarios, seguida de Bumble con un 68.2 por ciento.
Profeco advierte que, aunque estas plataformas facilitan la conexión entre personas, también conllevan riesgos como perfiles falsos, fraudes, estafas y robo de identidad. Para mitigar estos peligros, se recomienda a los usuarios verificar la autenticidad de los perfiles antes de interactuar, evitar compartir información personal o financiera, desconfiar de solicitudes de dinero y reportar comportamientos sospechosos directamente en la aplicación.
Además, Profeco señala que el uso excesivo de estas aplicaciones puede afectar la salud emocional, generando dependencia, baja autoestima o frustración ante rechazos. Para un uso saludable, se sugiere mantener expectativas realistas, no tomar el rechazo de manera personal y buscar apoyo en amigos o profesionales si es necesario.
La institución también proporciona información de contacto de la Secretaría de Salud para apoyo emocional y de la Guardia Nacional para denunciar delitos cibernéticos. La información completa y detallada se encuentra disponible en la Revista del Consumidor.