Por: Óscar García
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva, anunció que el próximo domingo se implementará un operativo de seguridad en las siete agencias municipales donde se llevarán a cabo elecciones.
Durante su conferencia de prensa de este martes, Chagoya Villanueva destacó que se garantizará un proceso electoral seguro para la ciudadanía, con la presencia de elementos de seguridad en cada una de las agencias involucradas.
Por su parte, Noé Jara Cruz, secretario de Gobierno del municipio, informó que este miércoles concluirán las campañas de los candidatos a agentes municipales, dando paso al periodo de veda electoral. Asimismo, indicó que a partir del sábado se aplicará la ley seca en las siete agencias, con el fin de mantener el orden durante la jornada electoral.
El funcionario mencionó que cualquier inconformidad respecto al proceso electoral ya fue presentada ante las autoridades correspondientes, quienes se encargarán de analizarlas y emitir resoluciones.
La jornada electoral iniciará el domingo a las 8:00 horas y se prevé que transcurra con normalidad. «Todo está listo para que se realicen las votaciones con tranquilidad y seguridad», afirmó Jara Cruz.
En cuanto al padrón electoral, el presidente municipal confirmó que aproximadamente 90 mil ciudadanos están registrados en las siete agencias donde se desarrollará el proceso de elección.
En otro tema, Chagoya Villanueva aclaró que el incremento en los impuestos a los hoteles fue autorizado por la administración anterior, por lo que su gobierno no tuvo participación en esa decisión. Sin embargo, señaló que actualmente se llevan a cabo reuniones con el sector hotelero para evaluar la situación.
Explicó que, si bien el aumento ya está establecido y no puede ser revertido de inmediato, su administración es consciente del impacto que tiene en los hoteles pequeños, algunos de los cuales han visto incrementos que van de 3 mil a 30 mil pesos.
Finalmente, el edil informó que el próximo 28 de febrero se llevará a cabo el programa «Llantatón», con el objetivo de recolectar llantas en desuso y evitar que se conviertan en focos de contaminación.
Las personas que tengan llantas acumuladas en sus domicilios podrán llevarlas al playón de riberas del río Atoyac, donde serán recibidas y posteriormente trasladadas a la cementera Cruz Azul, en la región del Istmo, para su disposición adecuada.