Con energía y trabajo colectivo, el municipio de Oaxaca de Juárez, encabezado por el presidente municipal Ray Chagoya, ha intensificado los tequios vecinales como una herramienta clave para recuperar y embellecer espacios públicos. En acciones recientes, vecinas y vecinos de las colonias Bugambilias, en la agencia Santa Rosa, y Colinas de Monte Albán, unieron esfuerzos para limpiar áreas deportivas, juegos infantiles y arroyos. Estas actividades forman parte de un compromiso del gobierno municipal de construir una ciudad segura, ordenada y con oportunidades para todos.
El programa, que se ha consolidado como una estrategia participativa, lleva apenas seis tequios realizados este año, pero ya refleja un impacto positivo en la comunidad. En el sexto tequio, el gobierno municipal destacó que el orden y la transformación no se logran únicamente desde oficinas, sino a través de la participación directa de la ciudadanía. Con un enfoque en trabajar desde el territorio, las autoridades locales buscan generar un cambio tangible en la calidad de vida de las y los habitantes.
Estas iniciativas no solo se centran en la limpieza de espacios, sino también en fomentar un sentido de pertenencia y cohesión comunitaria. Bajo la premisa de recuperar Oaxaca de Juárez “colonia por colonia, calle por calle,” el gobierno y la ciudadanía han demostrado que la fuerza del trabajo en equipo puede transformar la capital.
Con el compromiso de continuar estas actividades, el municipio reafirma su apuesta por los tequios vecinales como un modelo de participación ciudadana efectiva. La recuperación de los espacios públicos se ha convertido en una prioridad, no solo para mejorar el entorno urbano, sino para construir una ciudad más segura y humana.