El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) ha lanzado un comunicado en el que anuncia una serie de movilizaciones para exigir justicia por los asesinatos y desapariciones de miembros de su comunidad. La organización detalló que la caravana iniciará el 1 de febrero desde la desviación de Yucudaa, con destino a la comunidad de Yanhuitlán, y culminará el 2 de febrero en el Zócalo de Oaxaca.
Según el comunicado, el motivo principal de la protesta es denunciar las ejecuciones extrajudiciales y la represión política en la región triqui. Exigen justicia para sus compañeros asesinados y la presentación con vida de Virginia y Daniela Ortiz Ramírez, desaparecidas desde hace más de 10 años. Del mismo modo, reiteraron su demanda de esclarecer las ejecuciones extrajudiciales de sus defensores de derechos humanos y de su máximo dirigente, Heriberto Pazos Ortiz. Además, rechazaron la militarización de los territorios indígenas y la criminalización de la lucha social.
El MULT, que se describe como una organización social que trabaja por la paz y el desarrollo de las comunidades indígenas, también reclamó la falta de acción del gobierno estatal y federal para detener la violencia en la región.
También destacaron que en el periodo gubernamental de Andrés Manuel López Obrador, se reportaron 34 ejecuciones extrajudiciales en Oaxaca, y en lo que va del gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, ya suman seis.
La organización enfatizó que seguirá luchando por la paz y el bienestar de su comunidad a través del deporte, la música, el baile y la educación, y reafirmó su compromiso de construir una paz digna y duradera.
Con estas acciones, el MULT busca llamar la atención sobre la situación en la región triqui y obtener el apoyo de la sociedad y las autoridades para poner fin a la violencia y garantizar el respeto a los derechos humanos.