Más de 300 trabajadores se mantienen en plantón en Oaxaca, exigiendo la reinstalación de sus puestos de trabajo y la restitución de sus derechos laborales. El movimiento comenzó hace más de un mes, y los manifestantes aseguran que su situación es crítica, pues se han visto afectados no solo en sus empleos, sino también en el acceso a servicios médicos y sociales. Desde que fueron afectados por un decreto que los dejó sin empleo, los afectados denuncian que la falta de respuesta a sus peticiones ha aumentado su vulnerabilidad, especialmente entre aquellos que pertenecen a grupos en situación de riesgo, como mujeres y niños.
Los manifestantes, que duermen, comen y permanecen en el plantón a pesar de las bajas temperaturas, reiteran su exigencia de ser escuchados por el gobernador del estado. Aseguran que ya han interpuesto los oficios correspondientes a través de Atención Ciudadana, pero hasta el momento no han recibido ninguna respuesta concreta que les garantice una solución. Aunque algunos casos han avanzado, como el de una compañera que ya fue reinstalada, los trabajadores piden una respuesta generalizada para todos los afectados, quienes siguen luchando por la restitución de sus derechos laborales, el acceso a la seguridad social y, en muchos casos, por el sustento diario de sus familias.
En este contexto, los manifestantes subrayan la necesidad de que el gobierno estatal atienda su situación de manera urgente, ya que temen que la espera prolongada pueda empeorar aún más sus condiciones de vida. El plantón sigue siendo la única medida que los trabajadores han considerado efectiva, dado que otras mesas de diálogo no han logrado resolver sus demandas. Con una voz unificada, exigen que se les otorgue la audiencia solicitada para poder exponer su situación directamente ante las autoridades competentes, con la esperanza de que, finalmente, se les garantice una solución que les permita regresar a sus empleos y a una vida digna.