El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Benjamín Viveros, ha instado a la Secretaría de Honestidad Pública a investigar un convenio relacionado con el pago de aportaciones al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Durante una sesión en el Congreso, Viveros destacó que el gobierno anterior, encabezado por Alejandro Murat, dejó de pagar más de 3 mil millones de pesos al ISSSTE entre 2008 y 2020, afectando directamente a los trabajadores estatales al negarles prestaciones legítimas.
En marzo de 2021, se firmó un convenio para reconocer y establecer un plan de pago de esta deuda histórica. No obstante, hasta la fecha, el Ejecutivo no ha informado detalladamente al Congreso sobre el cumplimiento de dicho acuerdo, lo que Viveros considera una omisión inaceptable. Además, enfatizó que ningún exgobernador, por influyente que sea, está por encima de la ley y, de encontrarse irregularidades, la Fiscalía Especializada en Materia de Corrupción deberá actuar de inmediato.
Con 32 votos a favor, el Congreso aprobó la resolución de urgente y obvia resolución para que la Secretaría de Honestidad Pública inspeccione y dé seguimiento puntual al convenio. Viveros subrayó la importancia de actuar con determinación para evitar la impunidad y garantizar justicia a los trabajadores afectados por estas irregularidades financieras.