El Titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Emilio Montero Pérez aclaró el asunto de las instalaciones rentadas para esta institución y que se localizan en la zona de San Felipe, espacio en donde se encuentra la Subdirección de Servicios Educativos.
En este sentido dijo que IEEPO cuenta con 230 inmuebles rentados distribuido en 51 municipios, se erogan más de 88 millones 123 mil pesos.
E l titular de instituto señaló que se rentan oficinas porque las reglas de operación a nivel federal solo permite rentar, no adquirir propiedad, “qué más quisiéramos tener una ciudad educativa, donde estén concentrados, todas las oficinas para brindar una mejor atención“.
Destacó que solo seis oficinas de las 230 que tiene el IEEPO, están en inmediaciones de San Felipe del Agua. “Es una casa que esta frente Al Hotel Casa Bonita; donde se realizan las reuniones con los normalistas, muy poca gente nos renta oficinas, porque sus propiedades son pintarrajeadas y dañadas, además vecinos han pedido que se retiren esas oficinas de ahí”.
De acuerdo a los datos proporcionados por el funcionario edificio fue rentado desde 2009, alberga a la Subdirección General Ejecutiva, cuenta con 93 trabajadores, áreas del programa de inglés, consejo técnico escolar que tiene 13 módulos de cuatro por cuatro y hay cuatro trabajadores por área.
“El lugar funcionaba anteriormente como hostal, este se renta desde el 2009, el costo de la renta es de 185 mil 600 pesos mensuales, hasta la fecha”.
El director del IEEPO también refirió que al inicio de este gobierno se dio la indicación de cambiar las oficinas, que se buscaran espacios para todos los trabajadores, “mencionar que cuando el anuncio se hizo público, algunos proveedores y arrendatarios se acercaron y aludieron que había un moche para los Directores Generales, el primer mes se quedaba en el IEEPO que ascendía a 8 millones de pesos”.
En este contexto Montero Pérez señaló que hay una guerra sucia en contra del IEEPO, lo anterior derivado de los señalamientos realizados en torno al trabajo efectuados en administraciones anteriores y en cómo se gastaban el dinero, expresó que esta campaña negra es parte de un sistema que paga por replicar la información.
Concluyó subrayando que se ha actuado con congruencia y sin simulación, además de plantearse cambio de oficinas.