La capital del estado vivió una muestra de algarabía, historia, cultura e identidad de los pueblos de Oaxaca con la muestra de carnavales, realizada en las principales calles de la ciudad; que deslumbró con vestimentas, danzas y bailes de la Villa de Zaachila, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Pinotepa de Don Luis, San Esteban Atatlahuca y San Juan Colorado.
Con la presencia de la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Saymi Pineda Velasco, el recorrido inició en la explanada de Santo Domingo de Guzmán y concluyó en la explanada de la Catedral Metropolitana, donde las y los transeúntes disfrutaron de la gama de colores que ofrecieron los disfraces y trajes regionales, así como de la música y danzas.
En una conferencia de prensa previa a la muestra, la subsecretaria de Operación Turística de la Sectur Mariel López Villatoro, destacó que estos carnavales marcan el inicio de la Cuaresma en diversas comunidades, en donde se realizan actividades culturales, artísticas y gastronómicas.
Acompañada de autoridades municipales, organizadores y representantes de los carnavales, agregó que estas tradiciones representan una oportunidad invaluable para reactivar el turismo local y generar espacios de convivencia que fortalecen el sentido de comunidad e identidad; incentivando la economía y el disfrute de habitantes y visitantes.
El edil de la Villa de Zaachila Ernesto Vargas López, explicó que la “Fiesta del Carnaval de los Diablos” integrará la exposición “El Diablo, el Cura y la Muerte” que comprende la participación y talento de más de 20 participantes.
Agregó que del 2 al 5 de marzo se realizará la Feria del Cascarón y Trajes de Diablo; el 2 y 3 de marzo la Feria del Tamal y Bebidas Prehispánicas; el 4 de marzo la Entrega del Carnaval, Mega partida de Diablos y Verbena Popular; mientras el 5 de marzo se realizará el miércoles de ceniza con la presentación de la Danza de la Pluma, los Zancudos, la Comparsa Muchachitas y el Jarabe Zaachileño.
En tanto, el edil de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Jorge Octavio Hernández Martínez, explicó que el “Carnaval de los Siete Barrios y su Centro Histórico 2025” comprende actividades los domingos 23 de febrero y 2 de marzo y el cierre será el 4 de marzo.
Se tendrán presentaciones de Aarón y su Grupo Ilusión, bandas La Ilegal y La Orgullosa de Oaxaca, Grupo Show “Siluetas” Internacional, la Tropilla de Miguel Camero y Musical Gigantes.
La presidenta municipal de Pinotepa de Don Luis, Érika Mejía López, informó que el carnaval en esta localidad se realizará el 4 de marzo y se presentarán las danzas de los Tejorones, y Las Mascaritas, acompañadas por instrumentos tradicionales del pueblo como el cajón, violín y guitarra.
El edil de San Esteban Atatlahuca, José Ángel García Sandoval, explicó que se realizará el Concurso de Chilo’los en el marco del Carnaval el domingo 2 de marzo; la festividad es organizada por los mayordomos a cargo y se caracteriza por la vestimenta, ya que se disfrazan cubriéndose el rostro de mascaritas variadas, y realizan un recorrido bailando música de la región, armonizada con guitarras y violines.
Finalmente, el edil de San Juan Colorado, Nicolás Alavés Nicolás, invitó a la población asistir a estas festividades que contemplan danzas, artesanías, y gastronomía, muestra de la enorme riqueza cultural de este pueblo.
También se dio a conocer que el Carnaval de Santiago Juxtlahuaca tendrá actividades del 1 al 4 de marzo con los bailes del Barrio Santo Domingo.