En un contundente avance hacia la justicia para las víctimas de violencia sexual, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró una sentencia condenatoria de 33 años de prisión contra Salvador Q.H., culpable del delito de Equiparado a la Violación Agravada en perjuicio de una menor de edad en la región de la Costa. Además de la pena de prisión, se le impuso una multa superior a los 280 mil pesos y el pago por reparación del daño.
Los hechos ocurrieron el 12 de septiembre de 2023 en la localidad de “El Mosco”, municipio de Santiago Ixtayutla, cuando la menor fue atacada en un terreno de siembra. Tras la denuncia formal presentada por la familia de la víctima, la Vicefiscalía Regional de la Costa inició las investigaciones que llevaron a la detención y proceso del agresor. El Tribunal de Enjuiciamiento valoró las pruebas presentadas por la FGEO, determinando la plena responsabilidad del acusado y dictando una sentencia ejemplar que refuerza el compromiso del estado con la erradicación de la violencia sexual contra menores.
La violencia sexual contra menores sigue siendo un problema alarmante en Oaxaca y en todo México. En 2024, la FGEO registró 1,738 casos de delitos sexuales, de los cuales más del 90% de las víctimas eran mujeres, muchas de ellas menores de edad. La mayoría de estos delitos se concentran en regiones como los Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec, lo que subraya la necesidad de continuar fortaleciendo las políticas públicas de prevención y justicia.
Esta sentencia es parte de una estrategia integral de la FGEO para combatir la impunidad en delitos de violencia de género. En años recientes, se han implementado reformas legislativas que aumentan las penas y facilitan el acceso a la justicia para las víctimas. Estas acciones no solo buscan castigar a los responsables, sino también enviar un mensaje claro de que este tipo de delitos no quedarán impunes. La FGEO también ha reforzado los mecanismos de atención a las víctimas, ofreciendo asistencia psicológica, médica y legal a quienes han sufrido violencia sexual. Esto es crucial para garantizar la reparación del daño y para evitar la revictimización en el proceso judicial.
Con esta resolución, Oaxaca se posiciona como un referente en la lucha contra los delitos sexuales y la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, reafirmando su compromiso con una justicia que prioriza a las víctimas y sus familias.