Con el objetivo de seguir fortaleciendo su preparación y brindar una atención más incluyente, el Heroico Cuerpo de Bomberos del Estado de Oaxaca concluyó satisfactoriamente el curso básico de Lengua de Señas Mexicanas (LSM), reafirmando su compromiso con la inclusión y el servicio a la ciudadanía.
El curso fue impartido por personal de la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado, como parte de las acciones para reforzar la comunicación de manera inclusiva dentro de las instituciones públicas y garantizar una atención digna y accesible para todas las personas, en especial para quienes viven con discapacidad auditiva.
Las y los bomberos participantes se capacitaron en herramientas comunicativas esenciales, que van desde el abecedario manual hasta frases clave para interactuar con personas sordas en contextos de emergencia, atención prehospitalaria o rescate.
Esta formación dota de habilidades que no solo mejoran su capacidad de respuesta, sino que también promueven una cultura de respeto, empatía y no discriminación.
El director del Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca Jorge Arturo Rivas Fernández del Río reconoció la disposición del personal para continuar preparándose en diversas áreas, y destacó que esta capacitación en Lengua de Señas Mexicanas es un paso firme hacia la construcción de un servicio de emergencias más humano y universal.
“En una situación crítica, la comunicación puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Con esta formación, nuestros elementos están mejor preparados para atender a cualquier persona, sin importar su condición”, afirmó.
Con acciones como esta, el Heroico Cuerpo de Bomberos del Estado de Oaxaca continúa elevando los estándares de su labor, no solo en términos técnicos, sino también en lo humano y social, al poner en el centro a la ciudadanía y sus diversas realidades.