Por: Óscar García
El Gobernador Salomón Jara Cruz explicó las acciones que realizó su administración para reordenar el proyecto del Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, que fue inaugurado el viernes pasado, señaló que, cuando inició su administración recibió este inmueble como un “elefante blanco”, sin que siquiera hubiera certeza jurídica sobre la posesión del inmueble. Dicho nosocomio fue inaugurado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum el 21 de mayo.
Señaló que los hospitales que se pusieron en marcha fueron el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, ubicado en San Bartolo Coyotepec, beneficiando a 1 millón 712 mil personas y el comunitario de Ixtlán de Juárez.
En su intervención en la conferencia mañanera, la doctora Soledad Zárate Hernández, Coordinadora Federal del IMSS Bienestar en Oaxaca, señaló que el nuevo hospital de la Mujer y de la Niñez 0axaqueña, cuenta con 48 camas, tres quirófanos, 16 consultorios de consulta externa.
Así también con áreas de urgencias y servicios médicos de laboratorio, rayos x, tomografía, mastografía, una unidad de cuidados intensivos neonatales y constó de una inversión de mil 125 millones de pesos para su rehabilitación.
Dijo que desde su inicio de su construcción hace 18 años no había tenido una inauguración, ya que no contaba con el equipo necesario para funcionar, además de que se había entregado en una primera instancia al ISSSTE y después al IMSS Bienestar.
Por su parte, el hospital de Ixtlán de Juárez, beneficia a 34 municipios de la Sierra de Juárez, cuenta con 14 camas censables y 17 camas no censables, nueve consultorios, urgencias, quirófano y tococirugía, se invirtieron más 48.5 millones de pesos.
El objetivo del hospital, refirió la doctora es brindar servicios de hospitalización, consulta externa, laboratorio clínico, imagenología, anestesiología, ultrasonido y rayos x.