Pacientes pediátricos que requieren cirugías de alta especialidad y de subespecialidad como oncología, gastroenterología, urología, neurocirugía y ortopedia, así como de tratamientos por diversas alteraciones congénitas, serán atendidos con el nuevo equipo médico integral de anestesia de última generación, que se le dotó al Hospital de la Niñez Oaxaqueña (HNO) “Doctor Guillermo Zárate Mijangos”.
Consistente en dos máquinas de anestesia MindrayWatox 65 Pro on, monitores de alta especialidad, un video-laringoscopio, un ultrasonido para procedimientos guiados y un monitor SedLine marca Masimo que monitoriza la función cerebral de las y los pacientes bajo anestesia, permitirán brindar atención quirúrgica las 24 horas, todos los días de la semana, informó el director de la institución, Ricardo Ríos López.
Además de esta entrega realizada por el IMSS BIENESTAR, se brindó capacitación al personal sobre el funcionamiento del equipo para un adecuado uso.
El coordinador de Anestesiología del HNO, Alejandro Martínez Núñez precisó que, con estos nuevos implementos con tecnología de punta, se dará servicio a los tres quirófanos con los que cuenta el nosocomio y se podrán realizar hasta 600 cirugías al mes, lo que permitirá una mayor y mejor atención a las y los pacientes pediátricos.
Explicó que antes de la llegada del equipo, se realizaban 380 operaciones en ese mismo periodo de tiempo, y ahora, se prevé que, con el fortalecimiento del servicio médico integral de anestesia, este permitirá procedimientos mucho más seguros en operaciones de gran complejidad.
Asimismo, con el nuevo ultrasonido, se colocarán catéteres y anestesia regional, con menor riesgo de complicaciones.
Explicó que el video-laringoscopio es un equipo para intubación orotraqueal que brinda a las y los especialistas una imagen en video, mediante el cual se tiene mayor certeza en las intubaciones,inclusive para pacientes que pueden llegar a tener algún problema en esta área.
Las tres salas de quirófanos con las que cuenta el Hospital de la Niñez Oaxaqueña se encuentran al 100 por ciento en su funcionamiento, con el equipamiento, consumibles y medicamentos necesarios.
En este sentido, a partir de la primera semana de febrero se realizarán y programarán cirugías de corta estancia, además de atender cirugías de urgencia las 24 horas, los siete días de la semana.