Durante una conferencia de prensa realizada en la Plaza de la Danza, Lucrecia Nieva Fierro denunció la intención de las autoridades municipales de Oaxaca de Juárez y Zaachila de reabrir el basurero de Zaachila, utilizando incluso la fuerza pública. Según Nieva Fierro, los municipios se disputan el control del sitio: Oaxaca de Juárez argumenta ser dueño del terreno, mientras que Zaachila reclama la jurisdicción del basurero. Ante esto, los habitantes han comenzado a organizarse para impedir la reapertura hasta que se garantice el saneamiento del área.
La situación genera preocupación entre las comunidades cercanas, donde se estima que unas 16 colonias y aproximadamente 8,000 niños se ven afectados por la contaminación y los lixiviados que emanan del tiradero. Además, Nieva Fierro señaló que el problema persiste desde administraciones anteriores y lamentó que las autoridades municipales no hayan encontrado una solución integral durante los últimos tres años.
Los habitantes aseguran que ya se ha interpuesto un amparo para detener las acciones de reactivación del basurero, denunciando que las autoridades planean utilizar a la Policía Municipal, Estatal y Federal para imponer la reapertura. También criticaron la falta de propuestas concretas de saneamiento ambiental y advirtieron que no permitirán que el sitio reciba más residuos sin las condiciones adecuadas.
El basurero de Zaachila, utilizado por hasta 28 municipios, es un tiradero a cielo abierto que ha representado un problema ambiental y de salud pública durante años. Los vecinos exigen medidas inmediatas que incluyan la remediación del terreno antes de considerar su reapertura.