Trabajadores del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) mantienen su lucha por el cumplimiento de un laudo laboral obtenido en 2014, que les reconoce derechos laborales esenciales, como el acceso a seguridad social, pago al Seguro Social, Infonavit, la FORE y el ajuste anual de salarios. Aunque algunos de los empleados se encuentran activos, otros, aunque no laboren actualmente, siguen teniendo derechos pendientes de cumplimiento, como aguinaldo, vacaciones y prima vacacional, establecidos en dicho laudo.
La tensión aumentó el día de ayer, cuando Socorro Pérez Acevedo, una de las representantes, se presentó ante los medios como la portavoz común de los trabajadores, a pesar de no tener la capacidad para garantizar el cumplimiento de lo estipulado en el laudo. Los trabajadores acusaron que, a lo largo de los últimos años, las autoridades les han faltado al respeto, no cumpliendo con los acuerdos previos, lo que ha generado un malestar generalizado.
Respecto a las negociaciones, los trabajadores rechazaron la propuesta de un aumento salarial de 10 mil pesos mensuales, considerándola insuficiente y lejos de los incrementos establecidos por la ley. Los empleados señalaron que el ajuste debe reflejar un aumento que supera los 24 mil pesos mensuales, acorde a los incrementos salariales que se han dado en los últimos años. Además, señalaron que no se ha cumplido con el pago de la prima vacacional correspondiente a los años anteriores ni al 2024, lo que agrava aún más la situación.
El conflicto sigue sin resolverse, a pesar de los esfuerzos por parte de la Secretaría General para mediar en las negociaciones desde principios de año. Sin embargo, la falta de presupuesto por parte de la institución se ha presentado como una justificación constante para no cumplir con las demandas laborales, una situación que los trabajadores consideran inaceptable, pues los derechos establecidos en el laudo son claros y deben cumplirse.