Por: Óscar García
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, informó que la Fiscalía General del Estado llevará a cabo una investigación sobre el enfrentamiento ocurrido en el paraje El Limar, ubicado en la supercarretera Barranca Larga-Ventanilla, que conecta con la Costa de Oaxaca, y que resultó en la muerte de cinco personas.
Según el reporte del secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, el conflicto tiene más de 56 años de antigüedad y gira en torno a la disputa por 859 hectáreas. En diciembre de 2024, un magistrado agrario emitió una sentencia que resolvió la disputa entre las dos comunidades involucradas. A pesar de que ambas partes acordaron respetar la sentencia, y se entregaron recursos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el conflicto resurgió.
El enfrentamiento se originó en un polígono en el que se está construyendo el entronque hacia la supercarretera, ubicado sobre terrenos de San Sebastián Coatlán. Sin embargo, debido a que fue financiado por la empresa liberadora, la zona corresponde a territorio federal. Esto generó tensiones, especialmente cuando los habitantes de San Francisco Coatlán comenzaron a cortar árboles en la zona, lo que desencadenó el enfrentamiento.
El saldo del conflicto fue trágico: cinco personas perdieron la vida, mientras que otras 11 resultaron heridas, seis de ellas de San Sebastián Coatlán y cinco más de San Francisco Coatlán. Los lesionados fueron trasladados a hospitales de Puerto Escondido, Miahuatlán de Porfirio Díaz y la ciudad de Oaxaca para recibir atención médica.
El gobernador Salomón Jara indicó que las autoridades están investigando a las personas lesionadas para deslindar responsabilidades sobre los hechos y esclarecer las circunstancias que llevaron al enfrentamiento.