Por: Oscar García
El presidente municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya, señaló que los índices delictivos en la ciudad de Oaxaca están a la baja, además refirió que algunas situaciones que se han presentado, son hechos aislados y no es el común denominador de la ciudadanía, en este sentido explicó que están realizando estrategias para disminuir el robo a transeúntes y cristalazos; acciones delictivas que más se han registrado en la capital oaxaqueña.
Dijo que uno de los temas que más le preocupa es la violencia familiar, donde los índices se han disparado.
En este marco, el Presidente Municipal subrayó la importancia de reforzar la seguridad en las agencias y colonias mediante la instalación de luminarias en puntos estratégicos. «Las luminarias no solo iluminan las calles, sino que refuerzan la seguridad de nuestras vecinas y vecinos, por lo que es una prioridad para esta administración», afirmó Ray Chagoya.
En su intervención, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del municipio de la ciudad de Oaxaca, Claudio de Jesús Pérez, mencionó que se trabaja para disminuir el índice delictivo.
Así también, mencionó que dentro de las estrategias que se efectúan para mantener el orden, la paz y la seguridad, se efectúa un despliegue táctico de los elementos policiacos, por ello se reorientaron al Zócalo, así como la zona hotelera del corazón de la Verde Antequera, ya que las personas que vienen de vacaciones ocupan esos espacios para distraerse.
Aseguró que en estas vacaciones, es importante realizar este tipo de operativos para mejorar la seguridad de los turistas que visitan la ciudad.
También dijo que en las colonias, las y los vecinos han expuesto sus necesidades en materia de seguridad, «seguimos trabajando día a día, para reforzar todos los espacios de la capital”, concluyó.
Por su parte el secretario de Gobierno Municipal, Noé Jara Cruz, señaló que se pone atención en la llegada de más de 50 personas provenientes de Chiapas y que se están dedicando al comercio informal, se ponen atención en lo que realizan y así no vulnerar sus derechos humanos, explicó.