El Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO), encabezado por Nazario García, realizó una manifestación frente al Palacio de Gobierno para exigir mejores estrategias en la gestión de residuos sólidos y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la separación de basura desde los hogares.
Los ambientalistas señalaron que en Oaxaca se generan alrededor de 3 mil toneladas diarias de residuos, mientras que la capital del estado produce entre 800 y mil 200 toneladas. Sin embargo, destacaron que las autoridades han sido rebasadas por la magnitud del problema y urgieron a implementar políticas públicas efectivas para reducir el impacto ambiental.
Nazario García explicó que muchos municipios se oponen a la construcción de rellenos sanitarios y centros de transferencia, pero aseguró que estos modelos pueden funcionar si se gestionan de manera adecuada. En contraste, denunció que el mal manejo de estos espacios ha contribuido a la proliferación de tiraderos a cielo abierto, como el de Zaachila y otros 200 en la región del Valle de Etla.
El COAO enfatizó que la separación de residuos en casa es clave para minimizar la contaminación y reducir la producción de lixiviados, sustancias derivadas de la descomposición de materia orgánica que contaminan el suelo y los mantos acuíferos. También advirtieron sobre los efectos nocivos de los desechos peligrosos, como pilas alcalinas, que pueden contaminar hasta 300 mil litros de agua si no son desechadas correctamente.
La organización llamó a la ciudadanía a adoptar hábitos responsables y a exigir a las autoridades soluciones viables para la crisis de residuos sólidos en el estado.