El reciente acuerdo entre el gobierno federal y empresarios gasolineros para fijar el precio máximo de la gasolina Magna en 24 pesos por litro ha generado diversos retos en Oaxaca. Factores como la distancia a las terminales de abastecimiento, los costos de logística y la geografía del estado dificultan la implementación uniforme de este tope.
José Luis Ballesteros Melgar, presidente de Empresarios Gasolineros de Oaxaca (EGEO), destacó que las estaciones cercanas a las terminales de abastecimiento han logrado ajustarse al precio pactado. Sin embargo, en regiones más alejadas, las condiciones geográficas y los elevados costos de transporte impiden alcanzar el precio objetivo. Además, los impuestos, como el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que aumentó un 4.5 por ciento en enero de 2025, y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), influyen significativamente en el costo final del combustible.
A pesar de estos obstáculos, los empresarios gasolineros en Oaxaca mantienen su compromiso de acercarse al precio acordado. Han implementado estrategias de eficiencia operativa y reducción de costos para beneficiar a los consumidores. No obstante, cada estación enfrenta desafíos particulares, lo que dificulta una aplicación uniforme del precio en todo el estado.