El Museo Naval de Acapulco entregará una réplica facsimilar del Códice Nuttall a la Escuela Primaria General Villa de Tututepec, en Oaxaca, como parte de las celebraciones por sus 25 años de existencia. La donación, programada para el 12 de abril, responde a una visita realizada en 2019 por estudiantes de esa institución al puerto guerrerense. Este gesto busca promover la creación de un museo comunitario en Tututepec, considerado el pueblo más antiguo de Oaxaca, y reforzar la identidad cultural e histórica de la región.
Marcelo Adano Bernasconi, director del Museo Naval, destacó que la institución, fundada el 30 de junio de 2000 por una asociación civil, mantiene una vocación social enfocada en preservar la historia marítima de Acapulco y del Pacífico mexicano. La réplica del Códice Nuttall, un documento prehispánico mixteco que narra genealogías y eventos históricos de la región, se exhibirá en la escuela para beneficio de la comunidad educativa y los habitantes locales. Autoridades de Tututepec estarán presentes en la ceremonia de entrega.
El Códice Nuttall, cuyo original resguarda el Museo Británico, es uno de los manuscritos mesoamericanos mejor conservados. Expertos señalan que su contenido abarca la historia de señoríos mixtecos, como Tilantongo y Teozacoalco, y data del siglo XIV. La réplica donada por el Museo Naval se elaboró con técnicas que respetan la estética y los detalles del documento original, lo que permitirá a los estudiantes y habitantes de Tututepec acceder a una pieza clave de su patrimonio cultural sin necesidad de trasladarse fuera de su localidad.
Además de esta donación, el Museo Naval conmemora su aniversario con diversas actividades a lo largo del año. Entre ellas destaca la presentación de investigaciones sobre la historia marítima de Acapulco en el siglo XIX, con énfasis en la fiebre del oro en California, a cargo de la historiadora Ana López Torres, egresada de la Universidad Autónoma de Guerrero. Otro evento relevante será el programa radiofónico “La mirada al Pacífico”, transmitido por Radio y Televisión de Guerrero a partir del 9 de abril, bajo la conducción de Alfonso Abonza, integrante del equipo del museo.
La institución también resalta su labor de formación de nuevos públicos. Adano Bernasconi subrayó que programas federales como Jóvenes Construyendo el Futuro han facilitado la incorporación de investigadores emergentes, quienes contribuyen a la difusión del acervo marítimo. A lo largo de sus 25 años, el museo ha enfrentado retos, como intentos de apropiación del proyecto, pero su base social se ha fortalecido gracias a la colaboración de jóvenes y la comunidad.
El Museo Naval de Acapulco, ubicado en el corazón del puerto, alberga réplicas de embarcaciones, maquetas y un archivo bibliográfico que documenta la relevancia histórica de la región en el ámbito marítimo. Con esta donación, la institución extiende su misión más allá de Guerrero, consolidando un puente cultural con Oaxaca y reafirmando su compromiso con la educación y la preservación del patrimonio mexicano.