Por Óscar García
José Enrique Bazán, activista de la comunidad LGBT, denunció haber sido víctima de agresiones físicas y verbales por parte de elementos de la Policía Municipal de Santa Lucía del Camino, luego de intervenir en la detención de su sobrino, una persona con discapacidad, la noche del pasado 6 de febrero.
De acuerdo con su testimonio, los policías detuvieron a su sobrino bajo la acusación de alterar el orden público y comenzaron a golpearlo. Al intentar interceder para frenar la agresión, él también fue golpeado por los oficiales.
«Después llegó otra patrulla con más elementos de la policía municipal, en una unidad y una motocicleta. A mí me subieron a la batea y a mi sobrino lo colocaron en la parte delantera de la patrulla. Nos llevaron a un hospital, donde continuaron golpeándonos», relató.
Bazán describió la agresión como inhumana. «Me golpearon en la espalda, en las piernas y en distintas partes del cuerpo. Tengo una operación en la cabeza y les pedía que no me golpearan, pero no me escucharon», denunció.
Posteriormente, ambos fueron trasladados a los separos municipales, donde asegura que lo desnudaron y le tomaron fotografías. Además, acusó al presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Juan Carlos García Márquez, de intervenir en su caso. «Nos dijo que me dejaría en libertad, pero que no presentáramos ninguna denuncia», afirmó.
Bazán también señaló que se les negó el derecho a realizar una llamada, como establece la ley, y que solo fueron liberados tras el pago de una fianza de 6,600 pesos, bajo la acusación de «desorden en la vía pública».
El activista advirtió que este no sería un caso aislado, ya que el mismo oficial responsable de su detención ha sido señalado anteriormente por actos similares, sin que hasta el momento se tomen medidas al respecto.
Hasta ahora, las autoridades municipales no han emitido ningún posicionamiento sobre la denuncia, lo que ha generado preocupación por posibles abusos y actos de corrupción dentro de la corporación policial de Santa Lucía del Camino.