El exvocero de la Sección 22, Wilbert Santiago, demandó su derecho de réplica tras ser inhabilitado por la Comisión de Honor y Justicia, que le aplicó el Principio Rector 20. Esta medida le impide ejercer como docente durante ocho años, además de su promoción y participación en espacios sindicales, fue impuesta, según su denuncia, sin revisar la documentación de defensa presentada.
Santiago advirtió que la aplicación de este principio afecta a otros docentes al restringir su movilidad laboral dentro del gremio. Además, señaló que la reciente asamblea estatal discutió la actuación de la Comisión de Honor y Justicia, pero no permitió la participación de los afectados por la inhabilitación. Expresó su inconformidad al considerar que el proceso ha sido opaco y carece de fundamentos claros, exigiendo una auditoría para garantizar transparencia en la gestión sindical.
Santiago denunció que, debido a la inhabilitación, no se le ha permitido participar en ninguna asamblea para defender su caso. «Nos parece injusto que hayan tomado esta decisión sin escucharnos», señaló. Asimismo, acusó a la Comisión de Honor y Justicia de no haber revisado los documentos que presentó como prueba en su defensa antes de dictaminar su inhabilitación.
El exvocero insistió en la necesidad de ser escuchado antes de que se ratifiquen sanciones, argumentando que se está vulnerando el derecho de réplica de los señalados, exhortó a la dirigencia a garantizar un proceso justo, evitando juicios sumarios que, según él, afectarían la credibilidad del movimiento magisterial.
Finalmente, hizo un llamado a las bases del sindicato y a la dirigencia de la Sección 22 para que su caso sea revisado con imparcialidad y se garantice el respeto a sus derechos como docente.