Como parte de las acciones encaminadas a la prevención de incendios forestales, 245 autoridades municipales, comunales y responsables de protección civil de la Sierra Sur, fueron capacitadas en técnicas de actuación rápida para el cuidado de sus bosques.
La Comisión Estatal Forestal (Coesfo), a través del Departamento de Protección y Vigilancia Forestal, impartió un taller de difusión sobre la norma oficial NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023 que establece las especificaciones técnicas de métodos de uso del fuego en los terrenos forestales; así como las consideraciones técnicas básicas para el combate y seguridad de incendios.
En este encuentro, realizado en Miahuatlán de Porfirio Díaz, se informó acerca de los cuidados necesarios para impulsar acciones de prevención de incendios encaminadas a la protección de sus bosques.
Los municipios que asistieron al encuentro fueron: Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Marcial Ozolotepec, Santo Domingo Ozolotepec, San Simón Almolongas, Sitio Xitlapehua, San Nicolás, San José Lachiguiri, Santa Catarina Cuixtla, San Jerónimo Coatlán, Santa Lucía Miahuatlán, San Francisco Ozolotepec, San Miguel Suchixtepec.
Además, Santa Ana, San Pablo Coatlán, San Pedro Mártir Quiechapa, San Juan Mixtepec, Santa Catarina Quioquitani, Santa Cruz Xitla, San Mateo Río Hondo, San Francisco Logueche, San José del Peñasco, Santo Tomás Tamazulápam, San Bartolo Yautepec, San Juan Ozolotepec, San Sebastián Río Hondo.
También se contó con la participación de las agencias: San José Cieneguilla, Río Anona, San Pedro Coatlán, Santo Domingo Amatlán, San Bernardo, Santa Catarina Xinaguia, San José Ozolotepec, San Antonio Lalana, El Costoche, Santa María Coatlán, San Felipe Cieneguilla, Palo Grande, La Ocotera, El Tabaje, San Agustín Mixtepec, el Sauz, San Pablo Ozolotepec y Sitio del Palmar.