Un grupo de representantes de personas defraudadas por cajas de ahorro se congregó este lunes frente al Palacio de Gobierno en la capital oaxaqueña para solicitar una audiencia con Vilma Martínez Cortés, titular de la Secretaría de Bienestar. Los manifestantes, liderados por Sergio Pérez Castellanos, vicepresidente del colectivo de afectados, aseguraron que no buscan protestar, sino establecer un diálogo pacífico con la funcionaria para abordar el retraso en la entrega de cheques de apoyo, algunos de los cuales ya están listos para su firma. Según explicaron, la ausencia constante de Martínez Cortés, quien suele acompañar al gobernador en giras, ha impedido avanzar en la resolución de este problema que afecta a miles de personas en el estado.
Pérez Castellanos destacó que aproximadamente 10 mil personas continúan en esta lucha, que se remonta a 2009 y 2010, cuando las cajas de ahorro colapsaron, dejando sin recursos a comunidades humildes. Hasta ahora, solo 1,200 afectados han recibido pagos de hasta 40 mil pesos, un proceso que, según el representante, avanza con lentitud desde 2019. Además, señaló que hay 20 millones de pesos disponibles este año para distribuir, pero el desembolso está detenido por la falta de autorización de la secretaria. Los manifestantes también recordaron que, durante la administración anterior, encabezada por Alejandro Murat, se desviaron 25 millones de pesos destinados a los afectados, lo que agravó la situación y generó mayor desconfianza.
Aunque el gobernador Salomón Jara ha mostrado disposición para apoyar esta causa, los defraudados insisten en que el retraso depende directamente de Vilma Martínez. “No pedimos confrontación, solo que nos escuche y nos dé una fecha para reunirnos”, afirmó Pérez Castellanos, quien hace 15 días abordó personalmente a la funcionaria sin obtener respuesta concreta. Con 15 años de espera, muchos afectados han fallecido sin recuperar sus ahorros, lo que subraya la urgencia de una solución. Por ahora, el grupo espera que la Secretaría de Bienestar fije un encuentro para destrabar los expedientes y avanzar en los convenios pendientes.