El presidente municipal de San Juan Colorado, Nicolás Alvarado, anunció que el próximo 4 de marzo se celebrará el Carnaval Indígena Costeño 2025 en esta comunidad del distrito de Jamiltepec, Oaxaca. Así mismo, extendió una cordial invitación a nivel nacional e internacional para participar en este evento que destaca por su riqueza cultural y tradiciones ancestrales.
El Carnaval contará con la participación de diversas danzas tradicionales, entre ellas las «Mascaritas» y los «Tejorones» de distintos barrios de la comunidad. Estas comparsas, integradas por hombres y mujeres ataviados con máscaras que representan rostros humanos y animales, así como vestimentas coloridas, recorrerán las principales calles y la plaza central, ofreciendo un espectáculo lleno de música y folclore.
Además de las danzas, los asistentes podrán disfrutar de la gastronomía local. La cocinera tradicional Elena Tapia Flores, originaria de San Francisco, Colorado, destacó platillos ancestrales como el caldo de cavío, preparado con carne ahumada, y la tichinda, que se utiliza en tamales o atoles. Estos platillos son representativos de las festividades y mayordomías de la región.
El Carnaval Indígena Costeño es una festividad que mezcla la fe católica con la algarabía y fraternidad propias de los oaxaqueños. Los preparativos inician semanas antes, con grupos de danzantes que ofrecen bailes en los hogares de las autoridades municipales. Durante los días previos, también se llevan a cabo tradiciones mixtecas como la «Ceremonia de Rogación», donde se pide paz y buenas cosechas para la comunidad.
Los visitantes podrán apreciar, además de las danzas y la gastronomía, las artesanías locales elaboradas en telar de cintura, como huipiles, servilletas y manteles, así como máscaras de madera utilizadas en los bailes tradicionales. La comunidad de San Juan Colorado invita a todos a ser parte de esta celebración que resalta la riqueza cultural de la región.