Por: Óscar García
El secretario de Finanzas del gobierno de Oaxaca, Farid Acevedo López, informó que la administración estatal mantiene un adeudo de 4 mil millones de pesos con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por concepto de cuotas. Además, existen compromisos pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Fondo de Vivienda del ISSSTE (Fovissste).
Durante la conferencia matutina de este lunes, Acevedo López explicó que la deuda inicial ascendía a 5 mil millones de pesos, pero se ha reducido a 4 mil millones gracias a los pagos realizados. También detalló que el costo del Hospital de la Mujer y la Niñez, valuado en 800 millones de pesos, se consideró para disminuir el monto adeudado.
“Actualmente, tenemos un convenio por 2 mil 300 millones de pesos. La cantidad restante, de mil 700 millones, se buscará liquidar de manera gradual o mediante un acuerdo a largo plazo”, precisó el funcionario.
En cuanto a los 2 mil 300 millones de pesos, señaló que están programados para pagarse en el largo plazo, con una fecha límite hasta el año 2035. Sin embargo, advirtió que es probable que no se pueda cubrir el monto dentro de ese periodo, por lo que se analizará la posibilidad de prorrogar el convenio o establecer uno nuevo.
“Lo que pagamos cada trimestre no será suficiente para cubrir los 2 mil 300 millones de pesos. Haciendo cuentas, no vamos a lograr saldar esa deuda”, reconoció Acevedo López.
Respecto al adeudo con el Fovissste, indicó que inicialmente ascendía a 735 millones de pesos, de los cuales ya se han abonado 450 millones, quedando un saldo pendiente de 330 millones de pesos.
“Lo que analizaremos es si tenemos liquidez suficiente para liquidar la deuda o si firmamos un convenio de pago”, mencionó.
En el caso del SAT, explicó que el gobierno de Oaxaca recibió un adeudo de 9 mil millones de pesos, de los cuales ya se han pagado 5 mil millones, por lo que al cierre del año se deberá aún un total de 4 mil millones.
“Si sumamos todos los adeudos con las instituciones federales, hemos abonado 6 mil 500 millones de pesos”, concluyó el secretario de Finanzas.