Por Graciela Bravata
La educación en México da un giro histórico con la presentación del Bachillerato Nacional para Todas y Todos: ¡Mi Derecho, Mi Lugar!, una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum que garantizará un espacio en la educación media superior para cada joven mexicano.
Desde el Patio de Honor de Palacio Nacional, rodeada de autoridades académicas y gubernamentales, la presidenta Sheinbaum reiteró su compromiso con la educación pública, asegurando que nunca más habrá jóvenes rechazados por falta de oportunidades.
Un nuevo modelo de acceso: fin al examen excluyente
El sistema de selección estandarizado que por décadas dejó a miles de jóvenes fuera del bachillerato queda en el pasado. Con este nuevo modelo:
El examen de ingreso a estas dos instituciones será conjunto y en línea, utilizando herramientas de inteligencia artificial para garantizar seguridad y equidad. Para otras instituciones como el Colegio de Bachilleres y CONALEP, el ingreso será directo, sin examen.
Ampliación histórica de espacios en bachillerato
Este plan no solo garantiza la admisión de todos los jóvenes, sino que también expande la capacidad educativa en todo el país.
Un bachillerato con visión de futuro
El Bachillerato Nacional no solo se enfocará en cobertura, sino en calidad educativa y conexión con el nivel superior.
•Bachillerato Nacional General
•Bachillerato General Tecnológico
Un registro más accesible y transparente
Para garantizar que todos los jóvenes tengan acceso a esta nueva modalidad de bachillerato, el proceso de registro será completamente digital y accesible.
La visión de Sheinbaum: educación con justicia social
El mensaje de la presidenta fue claro: la educación es un derecho, no un privilegio.
Desde su juventud, Claudia Sheinbaum luchó contra los exámenes excluyentes y las cuotas en la educación. Hoy, como presidenta, hace realidad un modelo que rompe con la discriminación educativa y garantiza la igualdad de oportunidades para todas y todos los jóvenes de México.
Con este paso, México avanza hacia una educación pública más justa, inclusiva y con un enfoque en la soberanía y el desarrollo científico y tecnológico.
El futuro es ahora: educación para todos
Este nuevo modelo es una transformación sin precedentes, un paso firme para asegurar que ningún joven se quede sin estudiar por falta de espacio o recursos.
Como lo dijo Sheinbaum en su mensaje:
El Bachillerato Nacional para Todas y Todos no es solo una política pública, es un acto de justicia social. ¡Y el 14 de febrero, arranca oficialmente con la publicación de la convocatoria!