En cumplimiento de una orden ejecutiva emitida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Google ha actualizado su plataforma Google Maps para renombrar el «Golfo de México» como «Golfo de América» para los usuarios en Estados Unidos. Esta modificación se alinea con la política de Google de reflejar los nombres oficiales establecidos por fuentes gubernamentales. Para los usuarios en México, el nombre permanecerá como «Golfo de México», mientras que a nivel internacional, se mostrará «Golfo de México» seguido de «Golfo de América» entre paréntesis.
Esta acción es parte de una serie de medidas adoptadas por Google para alinearse con las políticas de la administración Trump. Recientemente, la empresa eliminó sus objetivos de diversidad en la contratación y está revisando sus programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), en respuesta a una orden ejecutiva que prohíbe la promoción de la «ideología de género» y exige tratar a hombres y mujeres como sexos separados y únicos.
Estas decisiones han generado debate sobre la influencia de las políticas gubernamentales en las prácticas corporativas y su impacto en la diversidad y representación en el lugar de trabajo. Mientras algunas empresas siguen ajustando sus políticas para cumplir con las nuevas regulaciones, otras enfrentan desafíos para equilibrar las demandas gubernamentales con sus compromisos internos de inclusión.