La Arquidiócesis Primada de México canceló la iniciativa que buscaba difundir las propuestas de los aspirantes a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de generar críticas sobre la intervención de la Iglesia en asuntos políticos.
Originalmente, la institución eclesiástica había convocado a los candidatos a enviar videos de un minuto y medio en los que presentarían su trayectoria y visión sobre temas de justicia y derechos humanos, con énfasis en la protección de la vida. Estos materiales serían difundidos a través del semanario «Desde la Fe» y sus plataformas digitales.
Sin embargo, la iniciativa provocó cuestionamientos sobre la separación entre la Iglesia y el Estado, principio establecido en la Constitución mexicana. Organizaciones y especialistas advirtieron que la difusión de estos contenidos por parte de una institución religiosa podría interpretarse como una injerencia en el proceso de selección de los ministros del máximo tribunal del país.
Ante la polémica, la Arquidiócesis emitió un comunicado en el que informó su decisión de no seguir adelante con la propuesta, asegurando que su intención no era intervenir en el proceso, sino contribuir a que la ciudadanía conociera mejor a los candidatos. A pesar de esta aclaración, el tema reavivó el debate sobre los límites de la participación de las instituciones religiosas en la esfera pública y su relación con la política en México.